Título Universitario

Master en Gestión de Esports

12ª Edición: 16 de Octubre 2023 al 11 de Febrero 2024

Titulación pionera en Gestión de Esports

En el año 2018 creamos la titulación pionera en habla hispana en cuanto a Gestión de Esports con el apoyo de UDIMA. Desde entonces, 11 ediciones realizadas y el premio en 2022 a la Mejor Formación en Esports en los Esports Business Live Awards avalan la calidad de nuestra formación con unas cifras que atestiguan nuestros resultados.

+-

estudiantes

-%

aprobados

+-

master classes

-%

alumnos satisfechos

Temario

Master en Gestión de Esports

1. Contextualización: del gaming a los esports

Del 16 al 22 de Octubre

2 Créditos ECTS

El objetivo de este módulo inicial es realizar una pequeña introducción al complejo mundo del gaming y los esports. Se profundizará en ciertos aspectos para entender la cadena de valor actual, situación del sector, qué modelos de negocio se están empleado y se podrán aplicar, tecnologías, etc, de forma que sirva como iniciación de cara al resto de módulos del curso

Rafael-Espinoza

Profesor

Rafael Espinosa de los Monteros

2. El publisher en el gaming y los esports

Del 23 de Octubre al 5 de Noviembre

3 Créditos ECTS

El publisher, poseedor de la propiedad intelectual de los títulos que se convierten en esports, es un actor clave de la cadena de valor y que a diferencia de otros deportes convencionales, condiciona completamente las relaciones con otros agentes. Entender su figura y sus implicaciones es fundamental para entender el sector

Alfredo-Barcena

Profesor

Alfredo Bárcena

3. Marketing en esports: nueva aproximación

Del 6 al 26 de Noviembre

4 Créditos ECTS

En este módulo el objetivo es realizar una aproximación al mundo del marketing relacionado con esta industria. Para ello se abordará desde una doble vertiente: por un lado, cómo las marcas endémicas y no endémicas entienden este segmento a la hora de promocionar sus productos, y por otro tratando casos de éxito que ya se han producido en el sector para ver elementos comunes a los mismos.

Oscar-Soriano

Profesor

Oscar Soriano

Alberto-Martinez

Profesor

Alberto Martinez

4. Marco legal en la industria de los esports

Del 27 de Noviembre al 10 de Diciembre

3 Créditos ECTS

No se puede entender el mercado de los esports sin un marco legal que lo regule. Sea con leyes propias llegado el momento, sea con el marco actual vigente, es importante entender los aspectos legales básicos que permiten a los esports operar dentro de las diferentes áreas que aglutinan: contratos, apuestas, premios, propiedad intelectual, etc.

Joaquin-Muñoz

Profesor

Joaquin Muñoz

Alex-Barbará

Profesor

Alex Barbará

Emilio-Hurtado

Profesor

Emilio Hurtado

5. Tokenización en gaming &esports

Del 11 al 17 de Diciembre

3 Créditos ECTS

Aunque seguiremos tratando aspectos de otras tecnologías y cómo ayudan a los esports (IA, BIG DATA, etc), a partir de la 10ª Edición hemos decidido centrarnos sobre todo en la nueva realidad cripto que está llegando al sector y cómo puede suponer un cambio de modelo de negocio y un nuevo futuro para nuestra industria

Rafael-Espinoza

Profesor

Rafael Espinosa de los Monteros

6. Financiación de proyectos de esports

Del 18 al 24 de Diciembre

2 Créditos ECTS

En el último módulo nos centraremos en uno de los aspectos más demandados en ediciones anteriores. ¿Cómo conseguir financiación para mi proyecto de esports? Hablaremos y trataremos diferentes vías; desde la inversión privada, la personal, ayudas públicas nacionales e internacionales, hablando incluso de oportunidades con tokens y criptomonedas.

Luis-Garcia

Profesor

Luis García

7. Gestión de clubs de esports

Del 8 al 28 de Enero

4 Créditos ECTS

Los clubs de esports son uno de los grandes actores de esta industria. Sin embargo, son también una de las áreas más complicadas de desarrollar. No sólo hay que prestar atención a los aspectos deportivos y competitivos a nivel interno, sino también a nivel externo donde se necesita una gran labor para poder mantener un club dados los actuales modelos de negocio. Por eso contamos con especialistas, como "Lozark" de Giants GAming y Gustavo, ex-CEO del mismo club, para poder entender estos dos aspectos tan diferentes.

Gustavo-Muñoz

Profesor

Gustavo Muñoz

David-Alonso

Profesor

David “Lozark” Alonso

Profesor

Eider Díaz

8. Gestión de competiciones de esports

Del 29 de Enero al 2 de 11 de Febrero

4 Créditos ECTS

En el penúltimo módulo nos centraremos en las competiciones. Las competiciones son el vehículo principal para los equipos y parte fundamental del ecosistema de los esports, y es importante entenderlas a varios niveles. Las abordaremos teniendo en cuenta cómo conseguir los patrocinios, cómo hacer una comunicación adecuada, trabajaremos sobre presupuestos reales para entender las magnitudes que pueden conllevar competiciones tan diferentes como una liga, un torneo o un evento... Y mucho más.

Arturo-Castello

Profesor

Arturo Castello

Juan-Tejada

Profesor

Juan Antonio Tejada

Nuestros profesores

Los mejores profesionales para entender los esports. Nuestros profesores trabajan en el sector y conocen en profundidad los complicados mecanismos de actuación de esta nueva industria. Sin lugar a dudas, nuestro mejor valor. Pero además, contamos para poder estar al día del sector con Master Classes de lujo con empresas fundamentales para la undustria, como Riot Games Iberia, Mahou San Miguel, Blinkfire, Esports Integrity Commission, British Esports Association y muchas otras.

Emilio Hurtado

Head of Esports & Gaming - Auren España

Emilio-Hurtado

Eider Díaz

Marketing & Comms. Senior Manager - Movistar Riders

Juan Antonio Tejada

CEO - Kaikoo

Juan-Tejada

Rafael Espinosa de los Monteros

CEO - Esports Bureau

Rafael-Espinoza

Luis García

Operations Lead VCT - Giants Gaming

Luis-Garcia

Alex Barbará

Abogado especializado en derecho digital y deportes electrónicos

Alex-Barbará

Alfredo Bárcena

CMO - Mindiff Technologies

Alfredo-Barcena

Arturo Castello

CEO - DreamHack Spain

Arturo-Castello

Oscar Soriano

CEO - Play the Game

Oscar-Soriano

Alberto Martinez

Area Fleet Manager en Nissan Iberia

Alberto-Martinez

David “Lozark” Alonso

Esports Director - Vodafone Giants

David-Alonso

Joaquin Muñoz

Partner Privacy & Data Protection - Bird & Bird

Joaquin-Muñoz

Gustavo Muñoz

CBO SOG Esports

Gustavo-Muñoz
Comienza ahora
1250€
  • Titulación oficial de 25 ECTS
  • Acceso de por vida a Esports Professional Alumni
  • Mentorización personalizada de tu carrera
  • Precios y becas especiales para empresas y clubs de esports
  • Facilidades de pago (pago fraccionado)
  • ¿Dudas? Escríbenos y miraremos tu caso de forma particular

Preguntas frecuentes

¿Debo tener estudios previos?

No. Lo único que os pedimos son ganas, interés y que aprovechéis la formación. Lo único que has de tener en cuenta es que si no tienes titulación universitaria previa obtendrás al final de la formación un Certificado, mientras que si tienes titulación universitaria previa, obtendrás un Diploma de Experto.

¿Existirá contacto directo con los profesores?

Por supuesto. Uno de los motivos de los que nos sentimos más orgullosos de nuestro curso es del plantel de profesores que hemos reunido, todos ellos personas relevantes y que trabajan en el día a día del sector. Por lo tanto, sería una insensatez no poder “disfrutar” de ellos. Que el curso sea online no significa que no haya trato ni diferentes formas de que podáis exprimir su conocimiento, habrá tutorías, foros, emails, webinars y demás. Podéis estar tranquilos en ese aspecto.

¿Ofertáis prácticas para esta formación?

Si, pero preferimos tratar vuestros casos uno por uno, ver cuáles son vuestras inquietudes, objetivos en los esports (que muchas veces cambian a lo largo del curso) y en función de eso, emplear nuestros contactos y redes para conseguiros oportunidades reales de trabajo en el sector o asesoraros con vuestros proyectos.

De esta forma damos mucho más valor, y el hecho que lo demuestra es que hemos logrado que algunos de nuestros alumnos estén trabajando ya en entidades como Play The Game, LaLiga, Vodafone Giants, StreamHatchet e incluso en el extranjero.

¿Qué tipo de formación es?

Debido a la juventud de los esports, a día de hoy no es posible realizar un Máster Oficial de esports que esté homologado por Bolonia, como por ejemplo si que lo es en videojuegos. Por lo tanto, lo que obtendrás es un Título Propio.

En nuestro caso en concreto, nos regimos por el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad. Según este RD, para los Títulos Propios deben diferenciarse las enseñanzas que requieran titulación universitaria previa de las que no la requieran.
  • Requieren titulación universitaria previa: Diploma de Experto (hasta 29 créditos).
  • No requieren titulación universitaria previa: Certificado con la denominación del curso respectivo (con una carga máxima de 30 créditos ECTS).

En base a esto, si tienes algún tipo de titulación universitaria previa al finalizar esta formación recibirás un Diploma de Experto. En caso de no tener titulación universitario previa, obtendrás un certificado. En ambos casos, expedido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

Tengo dudas, no se si esto está hecho para mi…

Es comprensible, le pasa a muchos alumnos antes de decidirse. Solo te diremos una cosa. Si has llegado hasta aquí es porque algo te interesa, te llama la atención o te apasiona sobre los esports ¿cierto?. Pues ya es un buen comienzo. Te sugerimos que te pongas en contacto con nosotros (formacion@esports-professional.com) y tendremos una sesión personalizada para ver quién eres, qué buscas, qué te interesa y ver si esta es tu formación o no. Evidentemente, sin compromiso alguno.

Tengo dudas de cómo funciona el curso, exámenes, el día a día…

Es normal y muchos alumnos nos preguntas por esto. En nuestro canal de Youtube podrás ver varios videos donde nuestro Director te resuelve la gran mayoría de dudas que nos plantean los alumnos. No obstante, si ese video no las resuelve, él mismo estará encantado de poder tener una reunión contigo y resolver cualquier aspecto que necesites. Tan sólo escríbenos (formacion@esports-professional.com)  y nos pondremos en contacto contigo.

¿Qué es el Early Bird?

El precio real del curso es de 1.250 €. Con el objetivo de poder hacerlo más asequible ante la actual situación que vivimos y porque sabemos de vuestro interés en recibir formación en esports, queremos ponéroslo un poco más fácil. Dado que el precio está muy ajustado, hemos querido ofrecer un descuento de 350 € a todos aquellos que se apunten antes del 10 de Julio, cuando termina DreamHack Valencia, donde estaremos con varios alumn@s. Por lo tanto, hasta el 10 de Julio, el precio de matrícula será de 900 € y después de esta fecha volveremos al precio original de 1.250 €. Si vienes por empresa o eres jugador, tenemos también promociones especiales.

Se ha pasado el Early Bird ¿Hay otras facilidades de pago?

Por supuesto. Una vez más, lo que queremos es que te formes con nosotros en esports y somos conscientes de la situación actual, así que queremos ayudarte en todo lo posible. Como ya sabes, hay descuentos especiales si venís por empresa o por club de esports y tenemos programas de becas para formaros con descuentos. Así mismo, permitimos el pago fraccionado. Y en cualquier caso, lo que te sugerimos es que te pongas en contacto con nosotros. Escríbenos y te aseguramos que nos pondremos en contacto contigo para estudiar tu caso particular como mereces.

¿Cuál es la política de devoluciones?

Entendemos que por diferentes razones y circunstancias, una vez matriculados, podáis querer recuperar el dinero de la matrícula y no realizar el curso. También debéis entender que la gestión de los expedientes y demás lleva un coste asociado. Por eso, en caso de renunciar al curso al menos 1 mes antes del comienzo del mismo se devolverá la cuantía integra del mismo, salvo un 15% por gastos de gestión. En caso de renunciar al curso con menos de un mes de antelación del comienzo tan sólo se reintegrará un 20% de la matrícula.

¿Cual es la diferencia entre Master en Gestión de Esports y Especialista en Gestión de Esports?

Se trata de dos titulaciones muy similares, pero enfocadas a público diferente: Si quieres una formación universitaria, síncrona, sujeta a horarios y a un tiempo determinado para realizar tu formación, te recomendamos que vayas por el título de Master en Gestión de Esports. Si por el contrario lo que quieres es formarte a tu ritmo, con tiempo, empleando 15-20 minutos al día y con menos ataduras, y empezando ya sin tener que esperar a una convocatoria determinada, te recomendamos la formación de Especialista en Gestión de Esports.

Nuestros alumnos opinan

El curso nos ha facilitado conocer el sector desde diferentes puntos de vista profesionales y nos da seguridad para considerarnos profesionales de este sector

Guillermo Vidal de Andrés

Consultor de Inteligencia Competitiva y Marketing Intelligence

Alumno de la 10ª Edición

Estaba buscando una formación que me ayudase a complementar esas áreas dentro del sector de los esports que desconocía, y es una muy buena oportunidad tocar todos los ámbitos de esta escena y poder aplicarlo después a mi propio proyecto.

Martín Ruiz Ojeda

Organizador de LaLiguca y fundador de aBatalia Gaming

Alumno de la 3ª Edición

Para mi ha sido una experiencia muy gratificando en la que he conseguido una formación de primer nivel, con profesionales que están en los grandes proyectos de esports y con una organización que sigue de forma personalizada caso a caso. Me he sentido muy agusto, muy cómodo y me llevo grandes compañeros.

Juan Alguacil

Co-Fundador de Abyssal

Alumno de la 5ª Edición

Gracias a este curso he podido tener una primera toma de contacto con un sector que desconocía, A pesar de que era principiante en los esports, me han dado todas las herramientas para sacar el máximo partido posible.

Inés López

Grado en Ciencias Empresariales

Alumna de la 9ª Edición

Yo estudié derecho y estaba muy alejado del mundo de los esports. Este curso me ha servido para conocer el sector, el nivel del profesorado es muy bueno y animo a cualquiera que tenga interés en el sector porque se le puede sacar mucho provecho.

Pablo Torras

Abogado

Alumno de la 1ª edición

El curso me ha servido para afianzar y expandir mis conocimientos y tener una visión más realista de lo que es el sector.

Jose Luis Fernandez Berlanga

Sales Operations Manager en Joinup

Alumno de la 10ª Edición y fundador de Play x Future

Hemos hecho trabajos de desarrollo con los que no solo hemos aprendido llevándolos a cabo, sino con el feedback recibido. El trato, la cercanía y la omnipresencia de los profesores es total.

Rosa Estevan Hernaiz,

Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo

Alumna de la 7ª Edición y fundadora de Play x Future

El curso hizo que cambiase mi percepción sobre el sector y las figuras que actúan en el mismo. Además, el curso aporta gran cantidad de contactos y futuras oportunidades de trabajo, lo cual me hace estar contento por haber participado

Manel Guerrero

CEO de What You Play

Alumno 2ª Edición

Los trabajos te ayudan a aprender y al final adquieres una visión 360 de lo que has ido aprendiendo y me parece increíble y totalmente recomendable.

Maria del Carmen Junquera

Licenciada en Turismo y MBA en organización de Eventos, Comunicación y marketing

Alumna de la 4ª Edición

Entidades participantes