Curso Esports Professional

Negocios y monetización en los esports

2ª Edición, 13 de Febrero al 5 de Marzo

¿Cómo se gana dinero realmente en los esports?

A estas alturas, ya sabemos que los esports son una industria creciente que factura más de $1.000 millones al año, pero ¿Dónde está el negocio en los esports?¿Qué tengo que hacer para conseguir el ROI que busco?Por supuesto, lo patrocinios son una vía, pero no la única. Hay que saber cómo plantear una estrategia y mirar a los nuevos modelos que se vienen en el sector. Y desde Esports Professional te enseñamos cómo con unos números que nos avalan.

+-

estudiantes

-%

aprobados

+-

master classes

-%

alumnos satisfechos

Temario

Negocios y monetización en los esports

Entendiendo el ecosistema de los esports: Roles y papeles de los actores de la cadena de valor

13 y 14 de Febrero

Total Curso: 1 ECTS

Comenzaremos explicando los diferentes roles y agentes de la cadena de valor de los esports. Es fundamental tener una visión completa de cada uno de ellos, saber cuáles son sun gains y pains para poder entenderles y por lo tanto, saber qué propuestas de valor debemos proponer que puedan ser rentables y nos permita monetizar nuestra incursión en los esports.

Juan-Tejada

Profesor

Juan Antonio Tejada

Los flujos económicos del sector

15 y 16 de Febrero

Total Curso: 1 ECTS

Entendidos los diferentes agentes y lo que buscan cada uno de ellos, es fundamental entender los actuales flujos económicos del sector. Saber quién o pera con quién y a través de qué modelo, y sobre todo, buscar nuevas posibilidades a estos flujos y saber cuáles se adaptan a nuestra propuesta y como podemos maximizar nuestra entrada en los esports.

Rafael-Espinoza

Profesor

Rafael Espinosa de los Monteros

Aspectos legales de los esports

17 y 20 de Febrero

Total Curso: 1 ECTS

Como en cualquier sector, toca entender los aspectos legales del mismo. Hay que tener en cuenta que los esports no son deporte, por lo cual no aplican las mismas normas y se basan en diferentes regulaciones ya existentes en función de la situación a tratar. Es fundamental por lo tanto entender qué se puede hacer y qué no a nivel patrocinios, acuerdos, derechss de imagen, publicidad, etc.

Emilio-Hurtado

Profesor

Emilio Hurtado

Marketing en los esports. ¿Cómo se monetiza el sector?

21 y 22 de Febrero

Total Curso: 1 ECTS

El sector genera ingresos actualmente fundamentalmente a través de patrocinios, pero ¿qué significa esto realmente? ¿Qué modelos de patrocinio se emplean y cómo se genera realmente un ROI a la inversión realizada en los esports? Eso es lo que veremos en este módulo y veremos cómo hacer que el dinero invertido no caiga en el olvido.

Oscar-Soriano

Profesor

Oscar Soriano

Los modelos de negocio alternativos

23 y 24 de Febrero

Total Curso: 1 ECTS

Hasta ahora el sector ha vivido de los patrocinios, pero se acercan nuevos modelos de negocio derivados de las nuevas tecnologías que van a dar lugar a nuevas formas de monetizar nuestra inversión en los esports. Ligas franquiciadas, derechos de gestión de audiencias, los ya presentes modelos basados en blockchain a través de NFT, tokens y demás. Miraremos al presente actual para ver nuevas formas de monetización.

Luis-Garcia

Profesor

Luis García

Consultoría de proyectos

Semana del 27 Febrero

Total Curso: 1 ECTS

Emplearemos la última semana en realizar consultorías de vuestros potenciales proyectos. Sin compromiso y sin coste adicional. Queremos trabajar con vosotros en vuestras ideas para que se puedan llevar a cabo o empezar a darle forma a todo lo aprendido para que vuestra idea de negocio en gaming & esports empiece a cobrar forma.

Oscar-Soriano

Profesor

Oscar Soriano

Rafael-Espinoza

Profesor

Rafael Espinosa de los Monteros

Emilio-Hurtado

Profesor

Emilio Hurtado

Nuestros profesores

Los mejores profesionales para entender los esports. Nuestros profesores trabajan en el sector y conocen en profundidad los complicados mecanismos de actuación de esta nueva industria. Sin lugar a dudas, nuestro mejor valor.

Oscar Soriano

CEO - Play the Game

Oscar-Soriano

Luis García

Operations Lead VCT - Giants Gaming

Luis-Garcia

Emilio Hurtado

Head of Esports & Gaming - Auren España

Emilio-Hurtado

Rafael Espinosa de los Monteros

CEO - Esports Bureau

Rafael-Espinoza

Juan Antonio Tejada

CEO - Kaikoo

Juan-Tejada
Comienza ahora
600€
  • Clases en riguroso directo para que aprendas con profesionales
  • Acceso completo a nuestra plataforma online
  • Certificado expedido por Esports Professional
  • Atención personalizada en función de objetivos
  • Acceso a Esports Professional Alumni
  • Plazas Completas

Preguntas frecuentes

¿Debo tener estudios previos?

No. Lo único que os pedimos son ganas, interés y que aprovechéis la formación. Lo único que has de tener en cuenta es que si no tienes titulación universitaria previa obtendrás al final de la formación un Certificado, mientras que si tienes titulación universitaria previa, obtendrás un Diploma de Experto.

¿Existirá contacto directo con los profesores?

Por supuesto. Uno de los motivos de los que nos sentimos más orgullosos de nuestro curso es del plantel de profesores que hemos reunido, todos ellos personas relevantes y que trabajan en el día a día del sector. Por lo tanto, sería una insensatez no poder “disfrutar” de ellos. Que el curso sea online no significa que no haya trato ni diferentes formas de que podáis exprimir su conocimiento, habrá tutorías, foros, emails, webinars y demás. Podéis estar tranquilos en ese aspecto.

Tengo dudas, no se si esto está hecho para mi…

Es comprensible, le pasa a muchos alumnos antes de decidirse. Solo te diremos una cosa. Si has llegado hasta aquí es porque algo te interesa, te llama la atención o te apasiona sobre los esports ¿cierto?. Pues ya es un buen comienzo. Te sugerimos que te pongas en contacto con nosotros (formacion@esports-professional.com) y tendremos una sesión personalizada para ver quién eres, qué buscas, qué te interesa y ver si esta es tu formación o no. Evidentemente, sin compromiso alguno.

¿Qué es eso de la consultoría de proyectos en la formación?

Además de las dos semana de clases prácticas, hemos querido disponer de una tercera semana, donde se tratará de forma individual cualquier idea de proyecto que tengáis en mente. Queremos ayudaros a explorarla, a definirla o si es el caso, porqué no, a ejecutarla. Así que dedicaremos esa tercera semana a hablar con vosotros y de ahí que limitemos las plazas a 20 para poder atender a todas las ideas de la mejor manera posible.

Nuestros alumnos opinan

El curso hizo que cambiase mi percepción sobre el sector y las figuras que actúan en el mismo. Además, el curso aporta gran cantidad de contactos y futuras oportunidades de trabajo, lo cual me hace estar contento por haber participado

Manel Guerrero

CEO de What You Play

Alumno 2ª Edición

Los trabajos te ayudan a aprender y al final adquieres una visión 360 de lo que has ido aprendiendo y me parece increíble y totalmente recomendable.

Maria del Carmen Junquera

Licenciada en Turismo y MBA en organización de Eventos, Comunicación y marketing

Alumna de la 4ª Edición

Yo estudié derecho y estaba muy alejado del mundo de los esports. Este curso me ha servido para conocer el sector, el nivel del profesorado es muy bueno y animo a cualquiera que tenga interés en el sector porque se le puede sacar mucho provecho.

Pablo Torras

Abogado

Alumno de la 1ª edición

El curso nos ha facilitado conocer el sector desde diferentes puntos de vista profesionales y nos da seguridad para considerarnos profesionales de este sector

Guillermo Vidal de Andrés

Consultor de Inteligencia Competitiva y Marketing Intelligence

Alumno de la 4ª Edición

Estaba buscando una formación que me ayudase a complementar esas áreas dentro del sector de los esports que desconocía, y es una muy buena oportunidad tocar todos los ámbitos de esta escena y poder aplicarlo después a mi propio proyecto.

Martín Ruiz Ojeda

Organizador de LaLiguca y fundador de aBatalia Gaming

Alumno de la 3ª Edición

Gracias a este curso he podido tener una primera toma de contacto con un sector que desconocía, A pesar de que era principiante en los esports, me han dado todas las herramientas para sacar el máximo partido posible.

Inés López

Grado en Ciencias Empresariales

Alumna de la 5ª Edición

Para mi ha sido una experiencia muy gratificando en la que he conseguido una formación de primer nivel, con profesionales que están en los grandes proyectos de esports y con una organización que sigue de forma personalizada caso a caso. Me he sentido muy agusto, muy cómodo y me llevo grandes compañeros.

Juan Alguacil

Co-Fundador de Abyssal

Alumno de la 5ª Edición

Hemos hecho trabajos de desarrollo con los que no solo hemos aprendido llevándolos a cabo, sino con el feedback recibido. El trato, la cercanía y la omnipresencia de los profesores es total.

Rosa Estevan Hernaiz,

Graduada en Ciencias Políticas y Periodismo

Alumna de la 6ª Edición y fundadora de Play x Future

El curso me ha servido para afianzar y expandir mis conocimientos y tener una visión más realista de lo que es el sector.

Jose Luis Fernandez Berlanga

Sales Operations Manager en Joinup

Alumno de la 6ª Edición y fundador de Play x Future

Entidades participantes